Este libro relata la trayectoria de Gerardo Mazur como gestor cultural desde 1965, creador muchas veces y testigo siempre de los acontecimientos culturales más significativos que sucedieron en la ciudad de Buenos Aires. La cultura en Buenos Aires En este libro podrán encontrar conversaciones con doce personas representativas de todas las áreas de la cultura que han trabajado con Gerardo Mazur. Con el material surgido del intercambio, se elaboraron los textos que integran esta publicación. Son ellos: Alejandro Dujovne, Leticia Mazur, Darío Tolchinsky, Felipe Wainstein, Sebastián Blutrach, Laura Mazur, Alejandra Darín, Pepe Novoa, Marcela Casinelli, Pedro Roth, Federico Mizrahi y Diana Wassner. Este libro fue compilado por Silvia Kremenchutzky, ella es socióloga, egresada de la […]
Universidad de Buenos Aires
El Bachillerato Popular Travesti-Trans Mocha Celis es una escuela secundaria que tiene como misión integrar a las personas travesti, trans y no binarias en la educación formal para co-crear un nuevo mundo donde no existan las barreras estructurales que enfrenta la comunidad TTNB hoy en día. Fue la primera escuela travesti-trans en el mundo: hoy es un espacio de referencia que provocó la creación de programas similares en más de 15 provincias de Argentina y en países de Latinoamérica y el Caribe como Brasil, Chile, Costa Rica y Paraguay. Desde 2014, una cohorte por año recibe su título de Perito Auxiliar en Desarrollo de las Comunidades, permitiéndoles continuar su formación en cualquier universidad del país. El Bachillerato articula con el […]
Muchos de los alumnos estaban esperando en el primer día de clases presenciales desde hace un año, adentro de la escuela. Pero algunos docentes decidieron no ir. Realizaron un paro porque consideraron que las condiciones sanitarias no son las adecuadas para enseñar en las aulas. Ocurrió este lunes en el Colegio Nacional de Buenos Aires y la medida de fuerza seguirá toda la semana. Los padres contaron que sus hijos debieron permanecer dentro de sus aulas por cuatro horas, debido a que formaban burbujas y, por precaución sanitaria, no podían salir hacia lugares comunes. Este paro lo lleva adelante el gremio docente AGD. Sin embargo, según explicaron desde la UBA, el acatamiento fue menor al 10%. A este conflicto, se sumará un […]