La ciudad de Buenos Aires posee muchos edificios emblemáticos que encierran gran parte de la historia del país, a continuación, una visita por algunos de ellos. Palacio de Aguas Corrientes, uno de los mayores depósitos de agua Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires es el Palacio de Aguas Corrientes, ubicado en avenida Córdoba 1950 y declarado Monumento Histórico Nacional. Fue construido con el objetivo de alojar los tanques de suministro de agua corriente en un contexto de crecimiento de la ciudad de Buenos aires. En gran medida, las corrientes inmigratorias y la consolidación como puerto conllevaron a un aumento de la población que, a su vez, demandó una mayor preparación de […]
UNESCO
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Industrias Culturales, incluyó en el 2020 al tango como uno de los 15 sectores que componen al MICA. Este hecho significa el reconocimiento de su destacada presencia en la historia de la economía cultural argentina desde sus inicios hasta la actualidad. El tango como industria cultural muestra una gran polivalencia de actividades. El proceso de generación de recursos económicos entrelaza diferentes ámbitos: el artístico, el de formación y el del turismo. Como resultado de ello, las actividades económicas vinculadas al tango son muy diversas y se desarrollan con diferente grado de intensidad a nivel local […]