Farmacity, el reconocido retailer del grupo Pegasus, sigue ampliando su presencia en la Ciudad de Buenos Aires y, en esta ocasión, ha implementado una estrategia única para ganar mayor cobertura. Durante esta parte de mayo, la empresa ha inaugurado una nueva sucursal en el Playón de Chacarita, en busca de fortalecer su alcance y acercar sus servicios a un mayor número de personas. Cada vez más cadenas de retail de farma ponen la lupa en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora Farmacity abrió una nueva sucursal en el Playón de Chacarita, un asentamiento ubicado a metros del cementerio. El año pasado, Punto Farma había desembarcado en la Villa 31. Se trata del […]
ciudad de buenos aires
Es el símbolo que identifica a la Ciudad de Buenos Aires. Además, es el epicentro que convoca a múltiples expresiones sociales, deportivas, artísticas o culturales. El Obelisco, ubicado en la Plaza de la República, en el cruce de la 9 de Julio y la Avenida Corrientes, celebra sus 87 años. La construcción del Obelisco, estuvo a cargo del arquitecto argentino Alberto Prebisch por el cuarto centenario de la primera fundación de la Ciudad. La obra comenzó el 20 de marzo de 1936 y fue inaugurada el 23 de mayo de ese mismo año. El Obelisco pesa 70 toneladas y fue erigido en tan solo 60 días. Fue inaugurado en 1936 y se votó por su demolición en 1939, pero el intendente […]
Una serie de recorridos por la muestra «Devociones populares argentinas», que busca dar cuenta del fenómeno de las creencias sagradas como una instancia primordial de la conformación de la cultura y la identidad nacional, se realizarán desde el 1 de junio próximo en la Biblioteca Nacional, junto a los curadores María Redondo y Emiliano Ruiz Díaz ¿Qué tienen en común Ceferino Namuncurá, el Gauchito Gil, la Difunta Correa, el Maruchito o Pancho Sierra? ¿Cómo es concebible que convivan en un mismo arco de devociones la Pomba Gira, la Virgen de Itatí, el San La Muerte o la Pachamama? ¿Qué postula para la admiración piadosa a Tibor Gordon, a Gilda, a Maradona?, se preguntan los curadores. […]
Una nueva edición del ciclo Coliseo de Poesía: Aventuras del Verso Argentino tendrá lugar el miércoles próximo, 24 de mayo, en la Biblioteca Nacional con la participación de Alejandra Kamiya, Eduardo Rubinschik y Mariana Travacio. Bajo el título «Poesía por narradores», el encuentro buscará conversar en torno a la relación entre poesía y narración y recordar quiénes fueron los primeros poetas que leyeron, cómo se fue armando ese mapa de lecturas de poesía, cuáles son los puntos de encuentro y desencuentro entre poesía y narración, cómo se desarrolla una poética en el marco de un texto narrativo, hay una literatura de la que no participe la poesía, en qué se diferencian el acto de poetizar […]
El colectivo barrial «Palermo Resiste» presentó ayer en la Legislatura porteña un proyecto que solicita la suspensión de la entrega de permisos de obra en la Ciudad de Buenos Aires con el propósito de «detener la destrucción del patrimonio del barrio y exigir que se regule la ocupación del espacio público». La iniciativa se suma a la decena de barrios que se oponen la ola de emprendimientos inmobiliarios, muchos de los cuales trasladaron su demanda al Parlamento porteño para exigir cambios al actual Código Urbanístico, aprobado en 2018 que amplió las posibilidades para levantar edificaciones en el distrito. «A falta de políticas ambientales y de planificación urbana, los vecinos de Palermo decidimos organizarnos para enfrentar […]
Horacio Rodríguez Larreta y uno de los pre candidatos a Jefe de Gobierno porteño, Fernán Quirós, compartieron este lunes un café con vecinos del Abasto. Entre todos intercambiaron opiniones sobre la realidad del barrio, además de analizar distintos temas y proyectos que están en marcha en la Ciudad. El Jefe de Gobierno, entre otros temas, habló sobre la seguridad en la Ciudad: “La Policía hace su trabajo. Ahora estamos sacando una camada de 500 nuevos efectivos que estarán destinados al orden público. Hoy tenemos una situación social que es gravísima y no podemos negarla. Yo entiendo los reclamos y pongo la cara, vengo acá y voy a seguir viniendo hasta el último día de mi mandato. […]
Con obras seleccionadas de los consagrados artistas argentinos Ricardo Carpani, Leopoldo Presas y Vito Campanella, Galerías Witcomb lanzó una nueva subasta on line, que finalizará el 30 de abril y permitirá, a su vez, disfrutar de las piezas en vivo en la propia galería, de manera libre y gratuita, en su sede de avenida Santa Fe 1161, de la Ciudad de Buenos Aires. Una de las obras seleccionadas es «Los amantes», óleo sobre tela de Ricardo Carpani, fundador del Grupo Espartaco. «Carpani siempre representó la lucha obrera contra la burguesía, esa fue la columna vertebral de su obra. Y también hizo una serie muy importante, dentro de la que se encuentra Los amantes, una verdadera […]
La feria de arte BADA, que bajo el lema «directo de artista», cambió la manera de vender y comprar arte, tendrá su 11° edición del 24 al 27 de agosto en La Rural y ya abrió la convocatoria para participar a artistas de las disciplinas pintura, dibujo, grabado, fotografía, arte digital, tatuaje, escultura, arte textil, street art, land art, instalaciones y joyería artística. Luego de desplegar una tercera edición en la Ciudad de México, BADA, la feria internacional de arte directo de artista regresa a Buenos Aires, del 24 al 27 de agosto, en el Pabellón Verde de La Rural, informaron los organizadores. Más de cien mil personas visitaron la última edición de la feria […]
La Orquesta Académica de Saavedra brindará un concierto, con entrada libre y gratuita, este sábado 22 de abril a las 20:00hs en el Espacio Cultural del barrio de Chacarita. Esta es una actividad abierta a la comunidad organizada por el Circuito de Espacios Culturales del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. “El Circuito de Espacios Culturales te invita a disfrutar de los mejores espectáculos de teatro, danza y música en tu barrio, semana a semana”, indican fuentes oficiales al respecto. En octubre del año pasado, la Orquesta Académica de Saavedra fue declarada oficialmente de Interés Cultural de la Ciudad de Buenos Aires con un acto en la Legislatura porteña. “Teniendo en cuenta […]
La sociedad cambia constantemente y este cambio genera nuevos desafíos. El Estado no puede quedarse atrás y debe adaptar su formas de gestionar para ser eficiente; debe adaptar su forma de pensar y de hacer. La elaboración de políticas públicas inteligentes, eficaces y basadas en evidencia, debe sustentarse en un marco jurídico sólido, que les confiera juridicidad y legitimidad. Junto con la Fundación abogados de la Ciudad de Buenos Aires diseñamos este seminario en el que vas a poder conocer y comprender los principios elementales que informa el Procedimiento Administrativo para un adecuado y eficiente desarrollo de la actividad estatal. En 3 encuentros, y de la mano de importantes profesionales del mundo del derecho, vamos […]