A modo de regalo por parte de la ciudad invitada de Santiago de Chile a la edición 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se lanza el concurso «Buenos Aires en 100 Palabras» que invita a todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires a escribir relatos sobre la vida en la capital argentina con el objetivo de establecer un vínculo ciudadano y participativo entre Buenos Aires y la metrópoli de honor. El concurso, que se realiza desde hace veintidós años en la ciudad de Santiago de Chile, ha recibido más de un millón de cuentos originales en su versión «Santiago en 100 Palabras». Gracias a su amplia convocatoria, se replicó en cinco […]
Buenos Aires
La feria de arte BADA, que bajo el lema «directo de artista», cambió la manera de vender y comprar arte, tendrá su 11° edición del 24 al 27 de agosto en La Rural y ya abrió la convocatoria para participar a artistas de las disciplinas pintura, dibujo, grabado, fotografía, arte digital, tatuaje, escultura, arte textil, street art, land art, instalaciones y joyería artística. Luego de desplegar una tercera edición en la Ciudad de México, BADA, la feria internacional de arte directo de artista regresa a Buenos Aires, del 24 al 27 de agosto, en el Pabellón Verde de La Rural, informaron los organizadores. Más de cien mil personas visitaron la última edición de la feria […]
El Consulado General de Italia en Buenos Aires invita a participar de la MARATANA, el primer evento vinculado al running para la comunidad italiana en Argentina, que se llevará a cabo el próximo domingo 14 de mayo. ReperRUN tu cultura con la primera MARATANA es el lema del evento. La carrera, de hecho, debe entenderse como un elemento de identidad y reconocimiento colectivo y representa la cohesión perfecta entre cultura e identidad, indica un comunicado de prensa de esa entidad. Será una ocasión de convivencia y camaradería que atraerá y por las calles de la ciudad de Buenos Aires a numerosos corredores entusiastas, que podrán optar por carreras de 3, 10 ó 21 kilómetros. Parte […]
Con el objetivo de que los vecinos y las empresas puedan acceder a más información de manera rápida y sencilla, Boti ofrece la posibilidad de hacer consultas sobre varias iniciativas presentadas por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Unidad de Coordinación de Gestión de Políticas Productivas. Desarrollado con inteligencia artificial, entre sus nuevas funciones, el chatbot incorporó asesorías para dar respuesta a consultas sobre Patrocinio BA. Este programa permite que empresas y personas realicen un aporte no tributario para solventar el sostenimiento de bienes, patrimonio cultural, eventos y campañas de bien público, mediante acciones devisualización de marca. Al mismo tiempo, Boti ya cuenta con datos específicos acerca del Plan de Transformación y Reconversión del Microcentro porteño, la propuesta que tiene por objetivo convertir la zona céntrica de la Ciudad en un área urbana inteligente, sostenible […]
A pesar de que el habla popular hace referencia a los “cien barrios porteños”, la ciudad de Buenos Aires está oficialmente dividida en 48 barrios. Uno de ellos es Colegiales, cuyo nombre se debe a que antiguamente era el lugar de vacaciones y esparcimiento de los estudiantes jesuitas. Delimitado por las avenidas Álvarez Thomas, Forest, De los Incas, Elcano, Crámer, Virrey del Pino, Cabildo, Jorge Newbery, Crámer, y Dorrego, en los últimos años se hizo conocido por el mítico Mercado de las Pulgas, por la Plaza Mafalda y por la belleza de sus tranquilas calles. Su historia se remonta a la época de los jesuitas y se relaciona con Chacarita y Villa Ortúzar, barrios aledaños. En […]
La Asociación Metropolitana de Editores Periodísticos, este sábado 21 de enero, inauguró su sede, ubicada en el barrio porteño de San Cristóbal. El evento, encabezado por Mario Bruno, Presidente de AMEP, y Marina Bussio, Vicepresidenta, estuvo muy concurrida, ya que asistieron los miembros de la comisión directiva de la asociación, los socios, integrantes de los programas de Radio AMEP, gente de UTPBA, periodistas, familiares, amigos. También estuvieron presentes: Roberto Zatelli, Presidente de la Junta de Boedo, su vice, Silvia Martínez; integrantes de la Junta Central de Estudios Históricos, y de las Damas del Abanico. Uno de los momentos más emotivos de la noche, fue cuando Mario Bruno y Marina Bussio descubrieron una Placa, ubicada en […]
Este Sábado 21 de Enero a las 19:00hs los invitamos a la inauguración oficial de nuestra nueva sede de AMEP ARGENTINA, donde funciona RADIO AMEP, transmitiendo en vivo toda la semana y a su vez AMEP TV con su contenido multimedia. La cita en la calle Pasco 1186 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los esperamos! Asociación Metropolitana de editores periodísticos Whatsapp: 11-2749-3976 Nuestra Web Oficial: https://www.amepargentina.com.ar/ https://www.linkedin.com/in/amepargentina/ Nuestro canal de TV: https://ameptv.com.ar/ https://www.youtube.com/@canalameptv254 Nuestro canal de radio en Spotify: https://open.spotify.com/show/3XWgp3tYOItG0rtj7vnaRE?si=3bea95e5c39344cf Nuestro canal de radio en YouTube: https://www.youtube.com/radioamep8528 Buscanos en las redes: https://www.instagram.com/amepargentina/ https://www.instagram.com/radioamep/ https://www.facebook.com/amepargentina https://www.facebook.com/RadioAmep Noticias Instantáneas: https://twitter.com/AmepArgentina Canal de Telegram: https://t.me/AmepArgentina Entretenimiento en TikTok https://www.tiktok.com/@radioamep
No se sabe bien cuál es el modelo del automóvil, aunque algunos dicen que se trata de un Peugeot 403 o 404. De todas formas, quienes vayan al Cementerio de la Chacarita o circulen por sus inmediaciones y piensen en la posibilidad de parar un taxi, deben estar muy atentos a no subirse a uno muy particular. Se trata de una de las leyendas urbanas más populares de Buenos Aires, y según Hernán Santiago Vizzari, historiador del Cementerio de la Chacarita y de patrimonio funerario, su conductor siempre merodea el perímetro de la necrópolis, cerca de los puestos de flores sobre la avenida Jorge Newbery y también por Warnes, hasta que alguien lo aborda. “Por lo general, lo para la gente que sale del […]
En la icónica Avenida de Mayo se ubica el Palacio Barolo, una de las construcciones emblemáticas de la Ciudad de Buenos Aires que cautiva a quienes transitan por el centro porteño. La obra fue inaugurada en 1923 y llegó a ser el edificio más alto de Sudamérica gracias a sus 22 pisos y 100 metros de altura, hasta la realización del Kavanagh. Las paredes del Barolo han sido objeto de múltiples leyendas urbanas y su cúpula permite ver una de las vistas más amplias de la ciudad, donde se puede observar el Congreso de la Nación, el Obelisco, el edificio Eva Perón y la Plaza de Mayo. La huella de la inmigración La inmigración italiana dejó su huella […]
Como parte de estos trabajos, el jefe de Gabinete de la Ciudad, la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana y el presidente del Ente de Turismo, recorrieron el Mercado de San Telmo, luego de la puesta en valor de su histórica fachada y de la finalización de la obra en la calle Bolívar entre Humberto Primo y Av. Independencia. “Renovamos la fachada y el entorno del Mercado de San Telmo, un punto de referencia para los vecinos del barrio y un pedazo de la historia de la Ciudad. Esto es parte de la transformación del Casco Histórico con la que buscamos seguir impulsando el turismo, generar empleo y a su vez, proteger el patrimonio de Buenos […]