Los conductores particulares deberán hacerlo en la calle. Se sumó la décima sede en el barrio de Chacarita en la Comuna 15, ubicada en la avenida Córdoba 5690. El flamante circuito establece que el estacionamiento y partida será desde Bonpland al 1200 (entre Castillo y Córdoba). Posteriormente continúa el recorrido estipulado por las calles Bonpland, Gorriti, Fitz Roy y Ramírez de Velasco. En agosto pasado se puso en marcha este plan para que la prueba para conductores que obtienen el registro por primera vez se haga en la calle y con tránsito real. Como ocurre en los otros nueve centros de otorgamiento habilitados, el trayecto se completa en un tiempo aproximado de 15 minutos. En todos los casos es necesario […]
Balvanera
El Ministerio de Espacio Púbico e Higiene Urbana de la Ciudad invita a participar este sábado 23/07, y el domingo 24/07, de 11 a 19, del Festival 100% Vegano de Sabe la Tierra, en el Mercado de Pulgas de Colegiales (Enrique Martínez y Concepción Arenal). Habrá más de 400 productos veganos, con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia. “Continuamos brindándole a los vecinos y vecinas distintas opciones para que puedan comprar productos de calidad, saludables y a buen precio de forma segura en el espacio público. Además, los invitamos a recorrer este Mercado que es un punto de interés tan característico del barrio de Colegiales”, expresó la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana. En esta 7ª edición del Festival habrá […]
Desde el jueves 23 de junio comenzará a funcionar en la Ciudad de Buenos Aires el nuevo sistema de estacionamiento que permitirá que vecinos de zonas tarifadas, los barrios de Retiro, Monserrat, San Nicolás, San Telmo, Recoleta y Balvanera, estacionen gratis en la calle. Esta modalidad recibió fuertes críticas, en especial desde el sector del Frente de Todos, ya que “miles de espacios que antes eran gratuitos ahora están tarifados». Aquellos vecinos que quieran seguir estacionando de forma gratuita sus vehículos en un radio de 300 metros de sus hogares sin parquímetros ni cospeles deben anotarse en un Registro de inscripción en el sitio web del Gobierno de la Ciudad, siempre que cumplan una serie de requisitos. Requisitos para acceder al […]
En Realismo terapéutico: ¿No hay alternativa?, Fran Castignani propone un encuentro íntimo, colectivo e intensivo para producir y cuidar anomalías, y derivar hacia composiciones no exploradas entre terapia, trauma, reparación, transformación, interdependencia, vulnerabilidad, buen vivir en común y despatologización. Durante el taller se procurará habitar preguntas urgentes, probablemente incómodas: ¿Qué significa curar? ¿Quién cura a quién? ¿Cuáles son los ligamentos visibles e invisibles entre trauma personal y colectivo? ¿La realidad es solo un mercado capitalista? ¿Hay vida más allá de los imperativos de competencia, de apropiación y depredación? ¿Todo trauma es político? ¿Qué implica despatologizar? ¿Cómo abrir y desplegar procesos de despatologización al interior de nuestra vida en común? La actividad tiene cupo limitado y requiere inscripción previa. Completá […]
En Escucha expandida, el músico Alan Courtis plantea una versión propia de las técnicas de Deep Listening de la compositora norteamericana Pauline Oliveros, en la que se activa la capacidad de escucha dentro de una experiencia sensible y situada. El taller propone un conjunto de ejercicios prácticos orientados a explorar las posibilidades de la escucha y a extender sus potencialidades perceptuales. Las relaciones entre oír y escuchar, las particularidades de los diferentes niveles sonoros y sus diversas conexiones con el continuum espacio-temporal son algunos de los contenidos que se desarrollarán. La actividad se centra en la sala Cosmofonías de la exhibición Simbiología. Prácticas artísticas en un planeta en emergencia, con el objetivo de indagar sensorialidades no hegemónicas y generar de esta manera un acercamiento al […]