La Ciudad habilitó este lunes una nueva sede en el barrio de Núñez para realizar los exámenes teórico y práctico que permiten obtener la licencia de conducir categoría B1 (para autos particulares). El nuevo procedimiento para sacar el registro integra todas las instancias del trámite en un mismo día y espacio. Los vecinos realizan el examen práctico en calle en un contexto real de manejo y a bordo de automóviles con doble comando en un circuito monitoreado. “Elevamos la exigencia y transformamos este procedimiento para tener conductores mejor preparados que puedan convivir en el tránsito real”, remarcó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. Y agregó: “En la próxima semana finalizamos la implementación en un […]
Atención Ciudadana y Gestión Comunal
La despedida del invierno da la bienvenida a los colores vibrantes de la primavera, momento en que los árboles de la ciudad dejan atrás los tonos grises y el paisaje se vuelve vívido con la floración estacional de las primeras especies. Dentro de este proceso, ha comenzado en las últimas semanas a vibrar con el tono rosado de los lapachos. “Desde la Ciudad tenemos una política sostenida de plantaciones que apunta a incrementar nuestro gran patrimonio arbóreo que supera los 430 mil”, señaló Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. “A partir de septiembre se da una sucesión planificada de florecimientos de distintas especies que embellecen el paisaje urbano, la del lapacho es […]
Con el objetivo de mejorar la seguridad y la convivencia vial, y asegurar un procedimiento ágil y cercano, la Ciudad implementará un nuevo examen para otorgar licencias de conducir para automóviles categoría B1. Se llevará a cabo de manera escalonada desde el 17 de agosto en la sede de la Comuna 12 hasta alcanzar las 10 sedes en octubre e incluirá por primera vez un examen de conducción en la calle con vehículos doble comando para evaluar al vecino en un contexto real. Asimismo, el examen teórico incluirá un mayor número de preguntas, pasando de 30 a 40. De esta manera, los nuevos conductores deberán acreditar su aptitud psicofísica a través de un examen de […]
Con 180 actividades para disfrutar en familia, la Ciudad celebra una nueva edición de Vamos las Plazas. El programa acercará durante estas vacaciones de invierno una variada oferta de entretenimiento al aire libre para niñas y niños de entre 3 y 10 años que se desarrollará en los espacios verdes de las 15 comunas porteñas. Espectáculos de teatro, música, magia, títeres y clown llenarán de diversión y color las plazas de la ciudad desde este lunes 18 al 27 de julio, con shows los días lunes, martes y miércoles, que darán comienzo a las 11 y a las 15 horas. “Las actividades infantiles son gratuitas y permiten disfrutar en familia de distintas propuestas artísticas en todas […]
Regida por el Plan Maestro de Arbolado, la planificación define variedades cuyas características aseguran una mayor adaptación al medio urbano y brindan beneficios medioambientales persistentes como la reducción de las altas temperaturas, la absorción de dióxido de carbono y la disminución de la polución. Estas especies incluso caracterizan a los barrios y contribuyen así al embellecimiento paisajístico: las tipas de avenida Melian, los jacarandás de Figueroa Alcorta, los plátanos de avenida de mayo son casi indisolubles y constituyen la ciudad, son parte de nuestro patrimonio verde. Junto a las 15 comunas se dió inicio a la temporada de plantaciones con un plan de forestación que sumará 15.480 nuevos árboles a los más de 430 mil […]
lancas, rojas, rosadas, amarillas. Veneradas desde la antigüedad en los jardines más monumentales, protagonistas en ramos y declaratorias de amor o convertidas en objeto de metáforas y simbolismos. Las rosas fascinan con su presencia. En Buenos Aires, estas flores crecen en espacios emblemáticos y pensados para el disfrute de los ciudadanos: el parque 3 de febrero es quizás el más conocido, pero existen otros como el situado en parque Chacabuco o el denominado Micaela Bastidas. La Ciudad invita a conocer y visitar sus rosedales. “Cada invierno, la actividad de poda en los rosedales se realiza para que los rosales florezcan sanos y fuertes y puedan alcanzar su punto máximo de floración en octubre”, explicó Julia Domeniconi, secretaria de […]