La cultura es mucho más que entretenimiento, es una herramienta para la vida que conecta a cada persona con su identidad y permite desarrollar las distintas potencialidades. Por eso, en un contexto tan peculiar como el presente, desempeña un papel fundamental. Atento a ello, el Ministerio de Cultura porteño, a través de museos y espacios culturales de la Ciudad, sigue trazando puentes, y buscando acercar contenido cultural que se pueda vivir de forma online, gratuita o accesible, con una gran variedad de talleres y capacitaciones culturales, que forman una ventana al aprendizaje, para seguir conectados con las distintas expresiones artísticas. Hay un amplio abanico de opciones para todas las edades. Desde historia del arte, literatura, […]
️ #AulaVirtual• Educarse es construir ▶️ El aula virtual Sinergia, es una herramienta de formación para aquellos que deseen participar como productores de la circulación informativa y de sentido en la sociedad. ➡️Es una herramienta estratégica de formación continua destinado a esos actores de comunicación participantes de medios de gestión social de todo el país. ¿Te interesa participar? Ya podes inscribirte en: https://sinergia.jgm.gob.ar/aula-virtual-sinergia Los cursos serán de manera virtual y arrancan el lunes 17 de mayo.
El domingo 9 de mayo a las 21, nos recibe en su casa el gran Peteco Carabajal, referente indiscutible, compositor, cantor e instrumentista santiagueño, en una charla relajada, con anécdotas y mucha música. La Dirección General de Música, dependiente del Ministerio de Cultura, la Academia Nacional del Folklore y el Canal de la Ciudad, presentan la segunda temporada de su programa televisivo “Folklore en Casa”, un ciclo semanal de encuentros con referentes de las diferentes expresiones del arte folklórico argentino, en el ambiente íntimo y cálido de sus hogares, apropiado al contexto de la pandemia que seguimos viviendo. Con la dirección general de Juan Manuel Beati, la producción artística de Antonio Rodríguez Villar y la conducción de Victoria Casaurang, Folklore en casa se transmite todos los domingos a las 21 hs. a través del Canal de la […]
Durante esta madrugada, los vecinos alertaron a los bomberos por el fuego en varios vehículos entre Giribone y Palpa. Se investigan las cámaras de seguridad para dar con los responsables. Después de las 4 hs. de la madrugada de este viernes, varios vecinos dieron aviso a los bomberos por el incendio de tres autos entre las calles Giribone y Palpa, en el barrio porteño de Chacarita. Los primeros indicios se orientan a un ataque intencional de quemacoches. La policía científica investiga en el lugar y encontró, a metros del incendio, un bidón de combustible. Además, se analizan las cámaras de seguridad para verificar cómo se dieron los hechos y quiénes serían los responsables.
Nación Argentina está trabajando con una ampliación del universo de beneficiarios/as de la Tarjeta Alimentar y aumento del monto mensual. Para reforzar la asistencia alimentaria a las familias más vulnerables y sostener la economía de comerciantes y productores de alimentos. PUNTOS CLAVE. ● Se amplía el universo llevando la edad máxima de 6 a 14 años inclusive. ● Se incrementa a $12.000 mensuales el monto de la Tarjeta para los hogares con 3 o más hijos. ● Se extiende el beneficio de $12.000 mensuales a madres con 7 hijos o más que actualmente reciben una Pensión No Contributiva. ● El universo de personas beneficiadas pasa de 1.9 millones a 4 millones. BENEFICIARIOS. ● Personas que […]
Por: Licenciado en Seguridad Sergio Quiroga En la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires, existen tres cementerios que dependen de la Jefatura de Gabinete, y a su vez de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal del GCBA. Los mismos se tratan del Cementerio de Chacharita, dispuesto en la Av. Guzmán 730, el Cementerio de Flores, sito en la intersección de la Av. Varela y calle Barbastro y el de Recoleta, sito en la calle Junín 1730. En los últimos años, los cementerios de mención están sufriendo hechos de hurto, de robo y otros hechos vandálicos, que son cada vez más preocupantes, y que según las informaciones recabadas en el presente artículo, hacen […]
Una lápida de granito oscuro señala la tumba de Frank Brown en el Cementerio Británico de Buenos Aires, muy cerca de la capilla, sobre el camino principal. Un destino sin alharacas para quien tantas cabriolas y morisquetas ofrendó a su público. ¿Lo olvidó del todo Buenos Aires? Frank Brown fue “clown”, malabarista, equilibrista, acróbata, prestidigitador y empresario circense. Hijo y nieto de payasos ingleses, desde niño la vida del circo lo llevó a países remotos como México o Rusia. Llegó a Buenos Aires en 1884 para trabajar en el circo de los hermanos Carlo y, luego, en el famoso circo «criollo» de los hermanos Podestá, pero a los pocos años hizo un primer intento de […]
La Policía de la Ciudad solicita colaboración en la búsqueda de Gustavo Alejandro Schreiber. El hombre, de 64 años de edad, fue visto por última vez el pasado 27 de febrero. Schreiber es de nacionalidad uruguaya, su estatura es de 1,65m. aproximadamente, es de contextura física delgada, tez trigueña, parcialmente calvo con rulos entrecanos a los costados, y posee ojos marrones. Se solicita a la población, en caso de contar con información sobre la persona buscada, contactarse de inmediato con el 911 o al 4309-9700, interno 234153, o por WhatsApp al 11-5821-4001.
Desaparecieron las placas de bronce que identifican los restos de Leguisamo y Manuel Argerich, mártir de la epidemia de fiebre amarilla, entre otros. Hubo 10 denuncias y desde la Ciudad dicen que buscan reforzar la seguridad. Justo cuando se cumplieron 150 años de la epidemia de fiebre amarilla, del cementerio de Chacarita desapareció la placa que identifica la tumba del doctor Manuel Argerich, que murió mientras combatía la epidemia que se llevó la vida de 14.000 personas. Es apenas uno de los hechos de vandalismo que cuidadores, familiares y especialistas en patrimonio porteño vienen denunciado. En Chacarita, algunas tumbas se quedan sin identidad y es difícil identificarlas. Argerich murió el 25 de mayo de 1871. Y el 14 de abril se cumplieron 150 […]
La Nación Argentina lanzó el Plan Federal Juana Manso para hacer más accesible las nuevas prácticas educativas a distancia a través de la inclusión digital. Este programa sirve para brindar equipamiento, conectividad, herramientas y recursos digitales a los niños y niñas del país. Además, se brindará capacitación y formación docente. El Estado nacional adquirirá un total de 633 mil netbooks para distribuir a partir del 28 de julio con 80 mil equipos y continuará con entregas cada 30 días. Esta destinado para estudiantes de secundaria de todo el país priorizando las escuelas que concentran estudiantes que mantuvieron vinculación baja o nula durante el 2020. La distribución se iniciará en aquellas provincias de menor nivel socioeconómico […]