En la Ciudad de Buenos Aires hay propiedades ubicadas en algunos sectores hoy bastante requeridos que se proyectaron en el siglo pasado para albergar a las clases trabajadoras de una ciudad naciente y pujante. Aunque también hay posteriores, la mayoría de los edificios son de los años ‘20, alrededor de 100 años atrás, cuando la Ciudad abría sus brazos a las corrientes inmigratorias y los nuevos habitantes de Buenos Aires, trabajadores en su mayoría, requerían viviendas para asentarse en una urbe -en ese momento, la más populosa de Latinoamérica- donde casi todo estaba por hacerse. Barrio Parque Los Andes en Chacarita El que hoy conocemos como Barrio Parque Los Andes, en Chacarita, es obra del arquitecto Fermín Bereterbide, […]

Uno de los principales puntos de encuentro para quienes se interesan las artes circenses. Polo Circo es un espacio creado en la Ciudad para acercar y desarrollar lo mejor del mundo circense, nació como un lugar con distintas propuestas para grandes y chicos; y ha sido sede de importantes festivales internacionales de circo. Las inscripciones para la Escuela Integral de Circo se encuentran cerradas. Dentro del Programa se encuentra la Escuela Integral de Circo creada para que niños, niñas y adolescentes realicen actividades y desarrollen sus capacidades físicas en un entorno de aprendizaje y diversión. Dentro de las disciplinas que se enseñan, podemos encontrar: trapecio, malabares, acrobacia de piso, percusión corporal y tela. Los talleres gratuitos, para chicos y chicas de entre […]

Horacio Rodríguez Larreta recorrió hoy el Parque Ferroviario Colegiales junto al ministro de Gobierno, Jorge Macri, y afirmó que esta obra “será otro gran pulmón verde para avanzar en la transformación de Buenos Aires”. Sostuvo que “tener más puntos de encuentro para disfrutar de la Ciudad al aire libre significa mejor calidad de vida y más bienestar”. El jefe de Gobierno destacó que este Parque, de casi dos manzanas y media, ubicado entre las calles Virrey Olaguer y Feliú, Moldes, avenida Federico Lacroze y las vías del ferrocarril Mitre, “va a sumar 18 mil metros cuadrados de nuevo espacio verde” y beneficiará a más de 80.000 vecinos. “La obra forma parte del proyecto de las […]

Un poema para no estar solas, del colectivo Ciudades Poéticas (Hugo Martínez, Noelia Morales y Santiago Piva), obra ganadora del Premio FAUNA 2022 en el área Performance, participará del Festival Internacional de Buenos Aires. El FAUNA en el FIBA es una propuesta de la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil del Rectorado, como parte de una política de apoyo a la difusión e inserción de las y los artistas del FAUNA en circuitos artísticos y culturales de la ciudad de Buenos Aires. Sobre Un poema para no estar solas Un poema para no estar solas busca intervenir espacios públicos a partir del encuentro creativo entre tres directores escénicos, tres performers, un artista sonoro y la […]

En el marco de los 70 años del Anfiteatro de Parque Centenario y con el objetivo de reforzar los puentes culturales, llega Festival Nuestro. Es un evento con características estéticas muy variadas, que sorprende con la calidad de propuestas artísticas, celebrando la cultura mendocina con artistas, DJ y musicalizadores de la escena actual. El evento tendrá acceso libre y gratuito el día 11 de febrero, a las 20h. Se presentarán tanto artistas emergentes que están incursionando en los escenarios nacionales, como otros que cuentan con mayor trayectoria. DJ MAMI estará a cargo del comienzo y la finalización del show, mientras que a lo largo del evento pasarán por el escenario Eve Calletti, Feli Ruiz y […]

En el mundo hay muchas ciudades magnéticas, irresistibles, a las que soñamos despiertos con viajar y, entre ellas, Buenos Aires ocupa, sin duda, un lugar privilegiado. Es una capital siempre viva y llena de atractivos, más allá de sus amplias avenidas, sus cafés, restaurantes, teatros,  palacios y palacetes… Y la lista la expanden, casi hasta el infinito, razones para viajar a Buenos Aires como el exotismo de la distancia que nos separa de ella o la carga mítica de su cultura: literatura, música y, por qué no decirlo, fútbol. Porque tal vez valen tanto los cuentos de Borges y los tangos de Piazzolla como los goles de los equipos capitalinos o el recuerdo siempre presente […]

Según los datos provisorios del Censo 2022 presentados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Colegiales es uno de los barrios más poblados de la Ciudad de Buenos Aires. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay 3.120.612 habitantes, de los cuales 265.199 viven en la Comuna 13, correspondiente a los barrios de Núñez, Belgrano y Colegiales, según los datos provisorios del Censo 2022 presentados hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en la sede central del organismo. De esta manera, la población en la Capital del país creció un 7,97% con respecto al Censo 2010 (2.890.151) y un 12,4% si se lo compara con los datos del […]

El espectro de un joven que llora a su hijo, una de las historias que se tejen el Cementerio de la Chacarita. Los cuidadores y vigilantes de la necrópolis más grande del país, relatan las leyendas de aparecidos que acechan entre las tumbas y las galerías. El Cementerio de la Chacarita es una fuente inagotable de historias y leyendas. Algunas vivenciales y otras que se inscriben en el imaginario urbano. De muchas de ellas son testigos accidentales –o incluso protagonistas– desde cuidadores hasta aquellos que realizan tareas de limpieza o vigilancia, que experimentan situaciones a las que no encuentran explicación. Según Hernán Santiago Vizzari, historiador de este lugar y de patrimonio funerario, uno de los […]

La Asociación Metropolitana de Editores Periodísticos, este sábado 21 de enero, inauguró su sede, ubicada en el barrio porteño de San Cristóbal. El evento, encabezado por Mario Bruno, Presidente de AMEP, y Marina Bussio, Vicepresidenta, estuvo muy concurrida, ya que asistieron los miembros de la comisión directiva de la asociación, los socios, integrantes de los programas de Radio AMEP, gente de UTPBA, periodistas, familiares, amigos. También estuvieron presentes: Roberto Zatelli, Presidente de la Junta de Boedo, su vice, Silvia Martínez; integrantes de la Junta Central de Estudios Históricos, y de las Damas del Abanico. Uno de los momentos más emotivos de la noche, fue cuando Mario Bruno y Marina Bussio descubrieron una Placa, ubicada en […]

El 2023 comienza con una súper jornada dedicada a la literatura. La Red de Bibliotecas te invita a pasar una tarde en la que vas a disfrutar de entrevistas y charlas, cuentos para infancias, un unipersonal y música en vivo, entre otras propuestas para que te refresques en la cultura. Te esperamos el sábado 28 de enero, de 18 a 22 horas, en el Parque de la Estación, en la calle Juan Domingo Perón 3326 del barrio porteño de Balvanera. Las actividades serán en el Anfiteatro, al aire libre, y en la Biblioteca del Parque. En caso de lluvia, se reprograma al domingo 29 Programación 18 horas El boom de las sagas, una charla por Anna K. Franco y Guada […]