Guillermo Enrique Hudson 1922-2022

La muestra organizada por la Biblioteca Nacional y el Museo Hudson ofrece un registro de la obra del autor y el impacto que ha propiciado en la cultura nacional.

Guillermo Enrique Hudson emigró a los 33 años a Inglaterra. Dejó atrás una vida y una lengua pampera que reconstruye en su literatura bajo el signo de la añoranza. A un siglo de su fallecimiento, la Biblioteca Nacional y el Museo Hudson, invitan a recorrer la muestra Guillermo Enrique Hudson. 1922-2022 que lo recuerda a través de su vida y de su obra.

La muestra Guillermo Enrique Hudson. 1922-2022 se puede visitar desde el 24 de agosto y hasta el 30 de septiembre en el Hall del tercer piso de la Biblioteca Nacional de lunes a viernes de 9 a 21 hs. y sábados y domingos de 12 a 19 hs.

Entrada libre y gratuita.

Entrada siguiente

Arranca la Conferencia Global LGBTI de la Coalición por la Igualdad de Derechos en La Ciudad

Mié Sep 7 , 2022
Impactan las banderas de la diversidad, las de los colores del orgullo, colgadas en el frente de la Cancillería y en el bello Palacio San Martín, que este jueves y viernes será sede de la Conferencia Global LGBTI de la Coalición por la Igualdad de Derechos (ERC – Equal Rights Coalition), una alianza de 42 países y organizaciones de la sociedad civil copresidida por la Argentina y el Reino Unido. El encuentro busca destacar lo que se ha hecho en los tres últimos años, los logros, las conquistas, también debatir sobre la situación de los derechos LGBTI+ en el mundo y proponer políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas LGBTI en el mundo. Ademas, y como tema clave, se […]

Puede que te guste