El 28 de septiembre, personal de la Coordinación Operativa de Villas y la Subconducción Ejecutiva de Gestión Operativa de la institución realizaron un operativo de recepción presencial de reclamos y consultas de los vecinos y vecinas del barrio Playón de Chacarita. En esta oportunidad, se contó con la presencia de ANSES, RENAPER, Migraciones, INADI y Centro de Atención Vecinal además del acompañamiento de comuneros y delegados barriales. Entre los temas abordados en este operativo se destacaron los relacionados al proceso de integración social y urbana que se está llevando a cabo en el barrio, y los vinculados a servicios públicos, alquileres informales, salud, programas sociales, migrantes y documentación personal.
Noticias
En la Ciudad de Buenos Aires los teatros, cines, bibliotecas y otros espacios culturales, podrán volver a funcionar con un aforo del 100% siempre cumpliendo los protocolos vigentes. Además, los eventos culturales van a pasar a un máximo de 6.000 personas, siempre que el lugar permita una distancia de 1 cada 2m cuadrados. Debido a la mejora sanitaria y al cumplimiento de los protocolos, estas nuevas medidas acompañan la reactivación del sector cultural en la ciudad en el marco de la pandemia. “Estamos muy contentos de anunciar que los espacios culturales podrán aumentar su capacidad. Cines, teatros y centros culturales van a poder realizar sus actividades con un 100% de aforo, respetando siempre los protocolos necesarios. Podemos […]
Desde el año 2016 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires viene desarrollando cuatro grandes Procesos de Integración Socio Urbana (PISU) en barrios populares en los que la Defensoría participa en tanto organismo de control y defensa de derechos: Rodrigo Bueno, Playón de Chacarita, Barrio Padre Carlos Mugica (ex Villa 31) y Villa 20. Estos procesos se iniciaron a partir de la sanción de la Ley de reurbanización de cada barrio. En todos los casos, en las leyes se le dio marco, objetivos a cumplir, autoridad encargada de llevar adelante el proceso, etc. También quedó estipulada la conformación de la mesa de gestión y sus funciones: en el caso del Barrio Mugica, se denomina […]
Ante la necesidad de articular los derechos de los animales y los ciudadanos, el Defensor del Pueblo porteño Alejandro Amor recomendó por medio de la Resolución 105/21 a los diversos órganos vinculados con esta problemática que consoliden las competencias relativas al control y funcionamiento de los caniles en una sola dependencia, para beneficio de vecinos y mascotas. Asimismo, solicitó que se contemple la necesidad de actualizar el manual y que se implementen mejoras en el canil ubicado en Av. Cramer y Santos Dumond. Presentes en todas las comunas, los caniles prestan un servicio valorado por la ciudadanía y forman parte de una política pública plausible y en desarrollo y de una infraestructura urbana para uso […]
Este viernes 24 de Septiembre en vísperas del 48 aniversario de su asesinato, el ex secretario general de la CGT José Ignacio Rucci fue homenajeado en el cementerio de la Chacarita, donde descansan sus restos. El acto, estuvo encabezado por el secretario general de la UOM, Antonio Caló, el hijo del ex dirigente fallecido, Aníbal Rucci, el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, entre otros. Este homenaje que comenzó a las 11 horas en el Mauseoleo de Rucci, contó con una amplia presencia de trabajadores, muchos de ellos del Sindicato de Empleados y Obreros de los Cementerios de la República Argentina SOECRA, con su Secretario General Domingo Petrecca, entre dirigentes y gran cantidad de cuidadores de los cementerios […]
HOY MARTES ESTAMOS DE FESTEJO!!! «ES EL ANIVERSARIO del BARRIO de COLEGIALES – 21 de Septiembre» Nos vemos hoy en la disertación abierta a la comunidad sobre nuestro querido Barrio de Colegiales donde hablaremos de su historia y actualidad. Fecha: MARTES 21 de SEPTIEMBRE a las 19:00hs Disertantes: José A. Crivelli – Héctor Messina y Hernán S. Vizzari miembros de la Junta de Estudios Históricos de los Barrios de Chacarita y Colegiales. Plataforma: GOOGLE MEET Link de ingreso a la charla programada: meet.google.com/iov-xbtf-oyu Muchas Gracias! Los esperamos
¡Inauguramos el canil de Plaza Mafalda en Colegiales! Acercate y disfruta de un nuevo espacio de recreación junto a tu mascota. pic.twitter.com/yErGkWqJCv — BA Mascotas (@BAmascotas) July 13, 2017
Ayer sábado 18/9, desde las 14 horas, se vivió una de las mejores jornadas del Festival Tango BA en el Casco Histórico de la Ciudad. Donde se propone un circuito cultural-musical para disfrutar, recorrer esta zona porteña a través de sus ateliers, centros culturales, bares notables, museos y espacios al aire libre. Será una tarde ideal para caminar por calles y veredas con mucha historia y escuchar buena música. “La Calle de la Música” cobró vida en un escenario montado en la esquina de Chile y Balcarce: allí se presentaron Ache Rey & Falta Envido Tango; Vanina Tagini & Gabriel Merlino Trío y Alfredo Piro con su espectáculo “Tangos Clásicos Improbables”, nutrido de tangos, milongas […]
Puede que califique a la condición humana la certeza de una dignidad por alcanzar, una belleza última por conquistar. En esa dinámica, las relaciones creativas entre pares pueden mostrarse y trascender por la simple potestad de la obra y el arte. El cineasta Nicholas Ray convocó a su discípulo y amigo Wim Wenders para compartir la dirección de “Relámpago sobre el agua” y dejar el registro de su agónico tránsito hacia la muerte, afectado por un cáncer de pulmón. El entonces joven Wenders, previene a su amigo con la posibilidad de abandonar inmediatamente el proyecto, si él mismo se ve envuelto en sentimientos de lástima o de superioridad física o mental sobre su maestro. Ambos aceptan y el rodaje transita, mientras el dolor […]
Este Sábado 18/09/2021 de 12 a 20 horas tendrá lugar la primera feria del libro de Flores, que organiza el CFP (Centro de Formación Profesional N° 24). Es en Artigas y Morón, gratis y en la calle.