Cuando hablamos de mas de medio siglo, parece una eternidad, y realmente son muchos años que llevo recorriendo las calles de mis barrios de Chacarita y Colegiales. De muy chico remonté barriletes en el “bajo” de Colegiales, cuando en esos parajes se hacían lagunas luego de las lluvias y los adolescentes jugaban con improvisadas balsas construidas con grandes discos de madera abandonados en el lugar. Visitaba a mis abuelos paternos en la calle Andrés Arguibel (hoy Emilio Ravignani) en un sector de Palermo que denominaban la “quinta Boggini, había que cruzar todo el “potrero”, pues no había calles abiertas, eran dos barrios totalmente aislados. Esa antigua ex playa de maniobras del Ferrocarril, se extendía desde […]

A pesar de que el habla popular hace referencia a los “cien barrios porteños”, la ciudad de Buenos Aires está oficialmente dividida en 48 barrios. Uno de ellos es Colegiales, cuyo nombre se debe a que antiguamente era el lugar de vacaciones y esparcimiento de los estudiantes jesuitas. Delimitado por las avenidas Álvarez Thomas, Forest, De los Incas, Elcano, Crámer, Virrey del Pino, Cabildo, Jorge Newbery, Crámer, y Dorrego, en los últimos años se hizo conocido por el mítico Mercado de las Pulgas, por la Plaza Mafalda y por la belleza de sus tranquilas calles. Su historia se remonta a la época de los jesuitas y se relaciona con Chacarita y Villa Ortúzar, barrios aledaños. En […]

Farmacity, el reconocido retailer del grupo Pegasus, sigue ampliando su presencia en la Ciudad de Buenos Aires y, en esta ocasión, ha implementado una estrategia única para ganar mayor cobertura. Durante esta parte de mayo, la empresa ha inaugurado una nueva sucursal en el Playón de Chacarita, en busca de fortalecer su alcance y acercar sus servicios a un mayor número de personas. Cada vez más cadenas de retail de farma ponen la lupa en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires. Ahora Farmacity abrió una nueva sucursal en el Playón de Chacarita, un asentamiento ubicado a metros del cementerio. El año pasado, Punto Farma había desembarcado en la Villa 31. Se trata del […]

Es el símbolo que identifica a la Ciudad de Buenos Aires. Además, es el epicentro que convoca a múltiples expresiones sociales, deportivas, artísticas o culturales. El Obelisco, ubicado en la Plaza de la República, en el cruce de la 9 de Julio y la Avenida Corrientes, celebra sus 87 años. La construcción del Obelisco, estuvo a cargo del arquitecto argentino Alberto Prebisch por el cuarto centenario de la primera fundación de la Ciudad. La obra comenzó el 20 de marzo de 1936 y fue inaugurada el 23 de mayo de ese mismo año. El Obelisco pesa 70 toneladas y fue erigido en tan solo 60 días. Fue inaugurado en 1936 y se votó por su demolición en 1939, pero el intendente […]

Unos 60 vuelos afectados en las terminales de Aeroparque y Ezeiza, calles inundadas y caída de árboles fueron consecuencia del temporal que azotó a la provincia y la ciudad de Buenos Aires, con lluvias acumuladas que batieron el récord de los últimos años con más de 130 milímetros en algunos municipios bonaerenses, mientras que este mediodía cesaron las alertas meteorológicas para la región y las condiciones climáticas mejoraron progresivamente. El temporal que se abatió desde esta madrugada impactó especialmente sobre el oeste y centro del conurbano bonaerense, donde se registraron algunas evacuaciones por desbordes de arroyos, explicó a Télam el titular de Defensa Civil bonaerense, Fabián García. «Se han registrado precipitaciones de variada intensidad, aunque […]

Una serie de recorridos por la muestra «Devociones populares argentinas», que busca dar cuenta del fenómeno de las creencias sagradas como una instancia primordial de la conformación de la cultura y la identidad nacional, se realizarán desde el 1 de junio próximo en la Biblioteca Nacional, junto a los curadores María Redondo y Emiliano Ruiz Díaz ¿Qué tienen en común Ceferino Namuncurá, el Gauchito Gil, la Difunta Correa, el Maruchito o Pancho Sierra? ¿Cómo es concebible que convivan en un mismo arco de devociones la Pomba Gira, la Virgen de Itatí, el San La Muerte o la Pachamama? ¿Qué postula para la admiración piadosa a Tibor Gordon, a Gilda, a Maradona?, se preguntan los curadores. […]

La modificación del régimen de licencias parentales, que comenzó a debatirse la semana pasada en comisiones del Congreso, es «un paso indispensable e impostergable» para desarrollar una política de cuidados basados en derechos y con enfoque de género, y se trata de una oportunidad «histórica», señalaron hoy desde Unicef al difundir su posicionamiento a propósito de los debates que se están realizando sobre los más de 30 proyectos de ley que abordan distintos aspectos de políticas de cuidado. «Que se empiece a tratar el proyecto de ley ‘Cuidar en Igualdad’ -presentado hace un año por parte del Poder Ejecutivo-, en conjunto con otros, y buscar un dictamen de consenso, es una oportunidad histórica para modificar […]

Como parte del Plan de Fortalecimiento de Cultura Comunitaria, el Instituto Cultural desarrolló el programa “Sembrar Cultura”, dirigido a espacios culturales comunitarios, centros culturales y salas de teatro independientes. Ofrece dos líneas de subsidios: adecuación y mejora de las condiciones de seguridad, y fortalecimiento del equipamiento técnico, con el objetivo de acompañar su formalización. Esta política surge de la Dirección de Promoción de Cultura en Cercanía, dependiente de la Subsecretaría de Industrias Creativas e Innovación Cultural. Los espacios culturales de gestión no estatal que estén asentados en la provincia de Buenos Aires podrán inscribirse como personas físicas o jurídicas en una de las dos líneas de subsidios que brinda este programa: Mejora de condiciones de […]

Hasta el 31 de agosto se puede participar del concurso de ensayo histórico “40 años de Democracia argentina: logros y desafíos de nuestra historia reciente”, organizado por el Congreso y con premios de hasta 360.000 pesos. Las obras serán evaluadas por un jurado compuesto por los historiadores Mara Espesande, Alejandro Rabinovich, Julia Rosemberg y Javier Trimboli y el dramaturgo y director de teatro Mauricio Kartun y las seleccionadas serán premiadas y publicadas. La convocatoria se enmarca en las acciones que viene desarrollando el Congreso para conmemorar cuatro décadas ininterrumpidas de vida democrática en nuestro país y tiene como objetivo «aportar a la difusión y concientización acerca de la democracia como forma de organización social y […]

Con apenas ocho días de diferencia, una banda de delincuentes robó dos casas en Colegiales. Las viviendas están separadas por tres cuadras. Pero los golpes tenían otro punto en común: pertenecen a los padres de una joven. Guiados por las cámaras de seguridad, los investigadores dieron con la trama de los asaltos: la hija fue la entregadora e incluso ella misma participó de uno de los atracos. La mujer, de 19 años, le dio a la banda información valiosa sobre los movimientos de sus padres y también les brindó acceso a las viviendas. Como quedó registrado en las imágenes de seguridad, ella participó del segundo robo, en la calle Palpa al 2.300. Los cuatro delincuentes, con antecedentes, y la […]