El Instituto Nacional contra la Xenofobia, el Racismo y la Discriminación (Inadi) brindará durante las elecciones generales de mañana asistencia y acompañamiento ante situaciones de discriminación «para garantizar el derecho al voto de los grupos históricamente vulnerabilizados», como las personas con discapacidad, migrantes y el colectivo LGBTIQ+, informó hoy la entidad. En el marco de la Campaña por el Derecho al Voto, que fue también desplegada durante las elecciones primarias, el organismo buscará garantizar el derecho al voto de la ciudadanía de aquellas personas «que encuentren barreras a la hora de emitir su voto en todo el país». Durante la jornada electoral, desde las 8 hasta las 18, agentes del Inadi recibirán consultas y denuncias […]

La red de subte y premetro será gratuito este domingo por las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), al igual que el sistema de Ecobici que funcionará las 24 horas, se informó oficialmente. Con el objetivo de facilitar el traslado para ejercer el voto, la red de subte y premetro comenzará a prestar servicio de manera gratuita una hora antes de lo habitual, desde las 7 de la mañana, en todas sus líneas. En tanto, el sistema de bicicletas funcionará gratuitamente las 24 horas en las 350 estaciones de Ecobici disponibles en las diferentes comunas para aquellas personas que quieran ir a votar en este medio. Los viajes de pase básico en Ecobici […]

En 1983 el futuro presidente Raúl Alfonsín, denunciaba que la Comisión Trilateral era uno de los intentos de las plutocracias para limitar a los poderes democráticos. En el acto de cierre celebrado en el Obelisco porteño ante más de un millón de ciudadanos, Alfonsín ya manifestaba que: “muy recientemente las “garras del imperialismo” se habían clavado en Granada”. ¿Ha cambiado mucho este panorama en las cuatro décadas transcurridas desde aquel acto? La respuesta es afirmativa. Hoy las herramientas culturales y políticas del neoliberalismo –o neoconservadurismo como lo denominaba Alfonsín- son más sofisticadas, eficientes e innovadoras y, por consiguiente, esos poderes plutocráticos son infinitamente más poderosos. El avance de las derechas extremas en todo el mundo […]

Un festival autogestionado que tiene como eje a los «talentos migrantes» se realizará el próximo sábado en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de difundir y potenciar el talento de cada persona migrante desde el arte, la escritura, la música y la fotografía, en el marco del Día de la Diversidad Cultural. «Festival Latitudes, Latido Latino» es un proyecto organizado por un grupo de personas nacidas en distintos lugares del mundo que optaron por vivir en Argentina hace años y que buscan intercambiar experiencias y aportes artísticos. «Soy colombiana viviendo hace 11 años en Argentina. El objetivo de este festival es visibilizar el talento migrante que vive en Argentina, ya que, en muchas […]

El Gobierno porteño adelantó la intención de comprar un lote situado en una plaza del barrio de Villa Ortúzar para anexarlo al espacio verde público y dar cumplimiento con el reclamo de vecinos y vecinas que se opusieron, hace dos años, al proyecto inmobiliario para la construcción de un edificio de siete pisos en la parcela. Fuentes de la Secretaría de Desarrollo Urbano indicaron a Télam que está a la firma la compra de los terrenos de la Plaza Malaver -delimitada por las calles Girardot, Heredia, Montenegro y Estomba- que tiene la particularidad de ser un espacio verde público que tiene en dos de sus cuatro esquinas un conjunto de viviendas que están en pie […]

Integrantes de la Red Interbarrial Buenos Aires, que nuclea a vecinos y vecinas de barrios porteños, aseguraron que el actual Código Urbanístico «rompe la identidad de los barrios» y pidieron esta mañana a través de «semaforazos» en cuatro esquinas de la Ciudad de Buenos Aires que se modifique la norma que permite construcciones en altura en barrios de casas bajas. Pasadas las 11, los vecinos se reunieron en distintos cruces importantes de la Capital con pancartas y bombos para exigir al Gobierno porteño la modificación de la norma que hoy en día está afectando barrios como Villa Ortúzar, Chacarita, Colegiales y Parque Chas, entre otros. «Pedimos la modificación del Código porque está perjudicando específicamente los […]

La Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez inauguró la puesta en valor de un sector del patio interno del centro de salud, donde se estableció una plaza de recreación de carácter inclusivo, con juegos especialmente adaptados para atender aspectos recreativos de niños con diversas necesidades, se informó hoy. “La iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los niños con necesidades funcionales diversas, motrices e intelectuales, un espacio inclusivo y seguro donde disfrutar e interactuar con sus pares y aprovechar los juegos de manera plena, respondiendo a la necesidad actual de abordar la pluralidad de niños atendidos”, afirmaron voceros del hospital. La plaza cuenta con juegos inclusivos, diseñados para estimular la creatividad, diversión ofreciendo actividades […]

La Feria del Productor al Consumidor que se realiza en el predio de la Facultad de Agronomía de la UBA cumple diez años y este año propone, además de la usual oferta de productos cultivados o elaborados artesanalmente, un programa artístico especial, se informó hoy. La primera edición de la «Feria de Agronomía», como se la conoce popularmente, se llevó a cabo en octubre de 2013 y tuvo entre sus objetivos generar un espacio de comercialización para la agricultura familiar y promover un diálogo directo entre productores y consumidores. «La Feria promueve la producción y el consumo responsable de alimentos, la economía social, la soberanía alimentaria y la transición de los modelos productivos hacia otros […]

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cuenta a los cementerios como espacios verdes públicos. Con este cálculo oficial, hay 7 m2 de espacios verdes por habitante. Debemos saber que el Cementerio de la Chacarita es la necrópolis más grande y con más espacio verde que impacta positivamente esta incorporación como espacio verde. Además de ser un gran punto de biodiversidad. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acaba de publicar su estadística bianual comparativa sobre la cantidad de espacios verdes públicos bajo su control, en relación con la cantidad de habitantes. El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta incorporó a los cementerios como espacios verdes públicos disfrutables por la población. Así puede verse […]

El Centro Educativo Isauro Arancibia (CEIA), que desde hace 25 años trabaja con personas en situación de calle, inauguró una galería de arte que lleva el nombre del artista argentino León Ferrari, lo que sus organizadores consideraron «un orgullo» mientras reivindicaron el rol del arte como «herramienta de transformación de la realidad», con una muestra a la que asistieron más de 100 personas y aún se puede visitar. La inauguración tuvo lugar con la muestra Ferrari+Brizuela, “Me gusta perderme en el arte”, compuesta por 30 obras de la artista María Brizuela, en diálogo con 21 heliografías y caligrafías de Ferrari. “Después de más de 10 años de un taller de arte funcionando en la escuela […]