Este Sábado 21 de Enero a las 19:00hs los invitamos a la inauguración oficial de nuestra nueva sede de AMEP ARGENTINA, donde funciona RADIO AMEP, transmitiendo en vivo toda la semana y a su vez AMEP TV con su contenido multimedia. La cita en la calle Pasco 1186 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los esperamos! Asociación Metropolitana de editores periodísticos Whatsapp: 11-2749-3976 Nuestra Web Oficial: https://www.amepargentina.com.ar/ https://www.linkedin.com/in/amepargentina/ Nuestro canal de TV: https://ameptv.com.ar/ https://www.youtube.com/@canalameptv254 Nuestro canal de radio en Spotify: https://open.spotify.com/show/3XWgp3tYOItG0rtj7vnaRE?si=3bea95e5c39344cf Nuestro canal de radio en YouTube: https://www.youtube.com/radioamep8528 Buscanos en las redes: https://www.instagram.com/amepargentina/ https://www.instagram.com/radioamep/ https://www.facebook.com/amepargentina https://www.facebook.com/RadioAmep Noticias Instantáneas: https://twitter.com/AmepArgentina Canal de Telegram: https://t.me/AmepArgentina Entretenimiento en TikTok https://www.tiktok.com/@radioamep

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, encabezaron esta tarde la entrega de 178 viviendas pertenecientes al programa Procrear II en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La inversión del Gobierno Nacional para las obras superó los $1.861 millones. Los funcionarios se hicieron presentes en el Desarrollo Urbanístico Estación Sáenz, ubicado en el barrio de Nueva Pompeya, donde junto a la secretaria de Hábitat, Micaela Villaverde, otorgaron a sus flamantes beneficiarios las llaves de 91 viviendas de ese predio, y otras 87 que corresponden a familias que habitarán el complejo Estación Buenos Aires, sito en Parque Patricios. “Cuando entregamos llaves, sentimos que reconocemos un derecho y que estamos […]

En la ciudad de Buenos Aires, el Cementerio de la Chacarita es la necrópolis que tiene más especies de aves en sus 95 hectáreas de extensión, siguiendo la relación especie-área que indica que las áreas grandes tienden a recibir mayor número de especies. Un equipo internacional en el que participaron investigadores del Conicet comprobó que en 18 ciudades de Latinoamérica los cementerios poseen una variedad de aves similar a los parques urbanos, lo que los convierte en «refugios de biodiversidad», como el Cementerio de la Chacarita que aloja la mayor cantidad de aves en la ciudad de Buenos Aires y genera incluso beneficios para la salud humana, dijo a Télam el primer autor del estudio. […]

Desde la Comuna 15 informaron que hace pocos días finalizaron las obras de los nuevos juegos, junto con un espacio de descanso para que disfruten los chicos y padres. El proyecto en la Plaza Malaver (Estomba y Girardot) tuvo como objetivo la renovación total de su patio de juegos. Se colocaron dos mangrullos: uno temático de cubos y el otro con forma de bus escolar, con distintas actividades dentro dependiendo la edad. Estas obras le siguen a las efectuadas también en el sector de juegos infantiles de la Plaza Benito Nazar en Villa Crespo. La plaza Antonio Malaver fue inaugurada el 28 de julio de 1940. Hay una historia que cuenta que antes de su […]

Amep Argentina viene cosechando buenas noticias. En diciembre su radio recibió el Premio Mario Bonino de parte de la UTPBA (Unión Trabajadores de Prensa de Buenos Aires).    Ahora lograron estrenar estudio de radio propio, que comenzó a transmitir en vivo este lunes 9 de enero. El estudio, que levantaron desde cero en un local de dos plantas ubicada en Pasco y San Juan, en el Barrio porteño de San Cristóbal, hizo su primera transmisión con el programa RECORRIENDO BUENOS AIRES, que conduce Marina Bussio, Vicepresidenta de Amep Argentina.  Bussio hizo un programa especial, para celebrar el flamante estudio, con la compañía del Presidente de la Asociación, Mario Bruno y la Pro-Tesorera, Elizabeth Machado. Durante la transmisión del programa, Bruno señaló que “el nuevo estudio y la […]

Al cumplirse 100 años del nacimiento del poeta argentino Luis Luchi, la Biblioteca Nacional publica «Ya veremos qué hacer con los crepúsculos», que en dos volúmenes reúne toda su obra editada, un trabajo invaluable que rescata las poesías de un hombre vinculado al tango, la bohemia, el barrio y quien a la par de su militancia marxista -y luego anarquista- se empeñó en que su arte recogiera las manifestaciones de lo cotidiano y lo popular. Yanischevsky Lerer -tal su verdadero nombre-, nació en el barrio de Villa Crespo el 11 de octubre de 1921 y era hijo de inmigrantes judíos ucranianos, Gregorio Yanischevsky y Paulina Lerer. Cuando Luchi tenía cinco años, su familia se mudó […]

La Defensoría del Pueblo porteña relevará las colonias de verano que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad en parques y polideportivos y controlará el cumplimiento de distintos factores como que haya personal suficiente para la atención de los niños, niñas y adolescentes, así como espacios con sombra, kits de primeros auxilios y alimentación variada y nutritiva, se informó hoy oficialmente. A través de un comunicado, el organismo que preside María Rosa Muiños informó que realizará los operativos de supervisión en 14 sedes del programa Colonias Deportivas de Verano, implementado por la Subsecretaría de Deporte de la administración porteña. “El objetivo de supervisar los lugares de las colonias es que se garantice que los y […]

Vecinos y comerciantes de las Comunas 7, 9 y 10 porteñas volverán mañana a protestar contra la obra del Metrobús que ejecuta el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en las avenidas Alberdi y Directorio, a la cual calificaron de “inútil e innecesaria”. La movilización se hará a las 13 en la intersección de las avenidas Alberdi y Mariano Acosta, en mismo sitio donde se congregaron el viernes pasado y, con pancartas y bombos, expresaron el rechazo al carril exclusivo para el transporte público, que tendrá una extensión de 5,8 kilómetros y cuya construcción comenzó en la última semana. En diálogo con Télam, Jorge Pombar, comerciante de la avenida Alberdi, sostuvo que “los motivos […]

El sueño se hizo realidad a dos semanas de terminar el 2022. Tardaron unos meses en encontrar el local en Freire al 1300 de nuestro querido barrio y les llevó cinco meses de obra para lograr la calidez que buscaban. La elección del barrio no fue al azar. Buscaban que sea “bien barrio” donde la gente se sienta cómoda, los vecinos estén estén contentos y todo fluya. “Colegiales tiene un encanto especial, tiene una vibra de barrio como donde se inició”. Este flamante emprendimiento ostenta un nuevo concepto: bar de pizzas. Un local rústico y hogareño, con ladrillos a la vista y una barra con banquetas altas para los curiosos que quieren comer mirando a la cocina […]

Nuevo año y nuevos aumentos. Para el inicio de este 2023 el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires previó aumentos en el impuesto al Alumbrado, Barrio y Limpieza, más conocido como ABL. Esto ya estaba previsto en la ley del presupuesto porteño para este 2023. En Ciudad de Buenos Aires, el incremento de este servicio será del 6,2 por ciento. Desde el gobierno porteño aseguraron que el porcentaje de aumento se calculó en base a la inflación de los últimos meses en la ciudad. Pero, durante el resto del año el ABL va a seguir aumentando de manera mensual y progresiva. Mientras que, respecto al impuesto a las Patentes el valor a tributar es fijo y no se modificará durante […]