Una serie de recorridos por la muestra «Devociones populares argentinas», que busca dar cuenta del fenómeno de las creencias sagradas como una instancia primordial de la conformación de la cultura y la identidad nacional, se realizarán desde el 1 de junio próximo en la Biblioteca Nacional, junto a los curadores María Redondo y Emiliano Ruiz Díaz ¿Qué tienen en común Ceferino Namuncurá, el Gauchito Gil, la Difunta Correa, el Maruchito o Pancho Sierra? ¿Cómo es concebible que convivan en un mismo arco de devociones la Pomba Gira, la Virgen de Itatí, el San La Muerte o la Pachamama? ¿Qué postula para la admiración piadosa a Tibor Gordon, a Gilda, a Maradona?, se preguntan los curadores. […]

Hasta el 31 de agosto se puede participar del concurso de ensayo histórico “40 años de Democracia argentina: logros y desafíos de nuestra historia reciente”, organizado por el Congreso y con premios de hasta 360.000 pesos. Las obras serán evaluadas por un jurado compuesto por los historiadores Mara Espesande, Alejandro Rabinovich, Julia Rosemberg y Javier Trimboli y el dramaturgo y director de teatro Mauricio Kartun y las seleccionadas serán premiadas y publicadas. La convocatoria se enmarca en las acciones que viene desarrollando el Congreso para conmemorar cuatro décadas ininterrumpidas de vida democrática en nuestro país y tiene como objetivo «aportar a la difusión y concientización acerca de la democracia como forma de organización social y […]

Una nueva edición del ciclo Coliseo de Poesía: Aventuras del Verso Argentino tendrá lugar el miércoles próximo, 24 de mayo, en la Biblioteca Nacional con la participación de Alejandra Kamiya, Eduardo Rubinschik y Mariana Travacio. Bajo el título «Poesía por narradores», el encuentro buscará conversar en torno a la relación entre poesía y narración y recordar quiénes fueron los primeros poetas que leyeron, cómo se fue armando ese mapa de lecturas de poesía, cuáles son los puntos de encuentro y desencuentro entre poesía y narración, cómo se desarrolla una poética en el marco de un texto narrativo, hay una literatura de la que no participe la poesía, en qué se diferencian el acto de poetizar […]

Del 5 al 9 de junio se realizará la tercera edición del Festival Borges, un nuevo encuentro para redescubrir al gran autor argentino y su obra, que tendrá un formato híbrido, con charlas virtuales y presenciales en la porteña Casa de la lectura, en Lavalleja 924, con la participación del novelista y traductor español Andrés Barba, la investigadora Sylvia Saítta y las autoras Claudia Piñeiro y Débora Mundani entre otros. Con acceso gratuito e inscripción previa, el festival contará con tres charlas presenciales y 11 virtuales, que se emitirán desde el canal de YouTube del Festival: https://www.youtube.com/c/FestivalBorges Los principales temas serán la forma de escribir de Borges; su relación con el cine, el tango y […]

En pleno centro porteño, un impactante mural de René Favaloro realizado por el muralista Maxi Bagnasco le rinde homenaje al médico cardiólogo y creador del bypass coronario a 100 años de su natalicio, ubicado sobre unas de las paredes laterales de la fundación que lleva su nombre, en la intersección de las avenidas Entre Ríos y Belgrano. El retrato de Favaloro, con un delantal blanco, el pelo peinado prolijo hacia atrás, su imagen inmortalizada como ejemplo de entrega, asoma sobre el lateral de la fundación hospitalaria, en la calle Belgrano. Por su disposición, el mural propone una vista grandiosa en sentido a la avenida 9 de Julio. «Él se merece muchos homenajes, no sólo por […]

A modo de regalo por parte de la ciudad invitada de Santiago de Chile a la edición 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se lanza el concurso «Buenos Aires en 100 Palabras» que invita a todos los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires a escribir relatos sobre la vida en la capital argentina con el objetivo de establecer un vínculo ciudadano y participativo entre Buenos Aires y la metrópoli de honor. El concurso, que se realiza desde hace veintidós años en la ciudad de Santiago de Chile, ha recibido más de un millón de cuentos originales en su versión «Santiago en 100 Palabras». Gracias a su amplia convocatoria, se replicó en cinco […]

Con obras seleccionadas de los consagrados artistas argentinos Ricardo Carpani, Leopoldo Presas y Vito Campanella, Galerías Witcomb lanzó una nueva subasta on line, que finalizará el 30 de abril y permitirá, a su vez, disfrutar de las piezas en vivo en la propia galería, de manera libre y gratuita, en su sede de avenida Santa Fe 1161, de la Ciudad de Buenos Aires. Una de las obras seleccionadas es «Los amantes», óleo sobre tela de Ricardo Carpani, fundador del Grupo Espartaco. «Carpani siempre representó la lucha obrera contra la burguesía, esa fue la columna vertebral de su obra. Y también hizo una serie muy importante, dentro de la que se encuentra Los amantes, una verdadera […]

La feria de arte BADA, que bajo el lema «directo de artista», cambió la manera de vender y comprar arte, tendrá su 11° edición del 24 al 27 de agosto en La Rural y ya abrió la convocatoria para participar a artistas de las disciplinas pintura, dibujo, grabado, fotografía, arte digital, tatuaje, escultura, arte textil, street art, land art, instalaciones y joyería artística. Luego de desplegar una tercera edición en la Ciudad de México, BADA, la feria internacional de arte directo de artista regresa a Buenos Aires, del 24 al 27 de agosto, en el Pabellón Verde de La Rural, informaron los organizadores. Más de cien mil personas visitaron la última edición de la feria […]

En el marco de la edición 47ª de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la Fundación El Libro renueva el clásico Festival Internacional de Poesía con más de 30 poetas de distintas latitudes y generaciones que compartirán sus lecturas en voz alta del 28 al 30 de abril en la Sala Victoria Ocampo del porteño predio La Rural. Con el objetivo de ponerle cuerpo a la palabra y reunirse alrededor de la poesía, la edición XVI del Festival Internacional de Poesía ofrece siete ciclos de lecturas en los que se mezclarán poemas de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Brasil, España, Portugal, Suiza y Estados Unidos. «La principal novedad de esta edición son sus invitados […]

Con el objetivo de potenciar el hábito de la lectura e incentivar el vínculo entre vecinos y vecinas con las bibliotecas cercanas, se lanza «A libro abierto», una iniciativa que propone sumergirse de lleno en la literatura a través de espectáculos, charlas y presentaciones de libros, y se realizará del 20 al 23 de abril en las bibliotecas de Casa de la Lectura, Cultura Parque de la Estación, Ricardo Güiraldes y la inauguración de la biblioteca Mafalda en el marco del Mes del Libro. Impulsada a través de la Red de Bibliotecas Públicas del Ministerio de Cultura porteño, «A libro abierto» tendrá como acontecimiento principal la apertura de la Biblioteca Mafalda en el Barrio Múgica […]